Con el objetivo de ofrecer una propuesta de publicidad sostenible en bolsas de papel, las cuales son distribuidas gratuitamente en panaderías, llega Infopan a Risaralda, una empresa de origen argentino.
Infopan fue creada en 2012 por Nicolás Grichener y Rodrigo Dos Santos, con la idea principal de sustituir las bolsas plásticas que tradicionalmente entregaban las panaderías a sus clientes. El modelo creado fue repartir gratuitamente bolsas de papel a estos establecimientos, las cuales tienen impresa publicidad del comercio de la zona cercana a la panadería.
Pereira y Dosquebradas
Infopan ya está presente en Pereira y Dosquebradas en momentos en que sus habitantes comienzan a tomar conciencia sobre los perjuicios que conlleva el uso de bolsas plásticas. Es por ello que las bolsas de papel de Infopan son elaboradas en Colombia con material 100% reciclabe, así como las tintas y el pegamento son ecológicos.
La operación es sencilla: Infopan entrega las bolsas a las panaderías para que distribuyan su producto. Las bolsas tienen impresa la publicidad de anunciantes cercanos a la zona de influencia de la panadería, y la contraprestación es que el establecimiento dona el producto que ya no vende a sus clientes para ser distribuido en comedores infantiles.
16 avisos
Las bolsas vienen impresas con 16 avisos de publicidad, cuyo valor oscila entre $100.000 y $700.000 mensuales. La vigencia del anuncio es de 4 meses y la impresión total de una campaña es entre 28.000 y 32.000 bolsas. De esta forma el aviso de un anunciante llegará a cerca de 120.000 personas en la zona de impacto.
Primeras 30 panaderías
Infopan estará presente inicialmente en Pereira y Dosquebradas y ya están definidas las primeras 30 panaderías en las que se entregarán las bolsas de papel y los 16 anunciantes que ya le apostaron a este novedoso sistema de comunicación.
De acuerdo con Carlos Vidal, Gerente General de Infopan en Colombia: “El arribo de la marca a Risaralda es una muestra de la confianza en esta región del país. Hace 2 años llegamos a Colombia y ya contamos con presencia en Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Cali, Santander, Barranquilla, Cartagena, Pasto y Cauca, ahora entramos a Risaralda. El modelo es expandirnos a través de franquicias, y de acuerdo con la efectividad de su operación, la inversión se puede recuperar en un lapso entre 5 y 7 meses”.
Comenta esta noticia