• VIERNES,  08 DICIEMBRE DE 2023

Cultura  |  02 octubre de 2019  |  12:15 AM |  Escrito por: Robinson Castañeda.

El arte y las manifestaciones culturales sobresalen entre la programación de las fiestas de Armenia en sus 130 años

0 Comentarios

Imagen noticia

Con una variada programación se hizo la presentación oficial de las fiestas de Armenia en sus 130 años de fundación. Actividades culturales, artísticas, sociales y deportivas hacen parte de la conmemoración que va del 3 al 14 de octubre.

La apertura protocolaría se llevará a cabo el jueves tres de octubre a las 7:00 p.m. en la plaza Bolívar donde también habrá una puesta en escena de diferentes artistas y la noche cierra ese primer día con un concierto de la agrupación colombiana ChocQuibTown totalmente gratis.

“Sabemos que será algo sin precedentes en las fiestas pero les decimos que tenemos todo el plan de contingencia y la seguridad para que la gente de Armenia y los visitantes puedan disfrutar de todos los espectáculos que tenemos organizados”.

Puntualizó Ola Lucía Urrea, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.

Los eventos:
Presentación de cafés especiales en el parque Sucre y centro comercial de cielos abiertos, desfile de caballitos de madera para niños, conciertos de rock, festival de duetos Hermanos Moncada, caminata animalista, presentaciones de teatro, concurso de bandas músico marciales, desfile de candidatas al reinado la Chapolera, inauguración de salón de artistas quindianos, festival nacional de Trova y Cuenteria, la serenata Armenia, entrega del Cafeto de Oro, encuentro de danza contemporánea, feria artesanal, festival nacional de poesía, entrega de medalla al mérito cívico cultural ambiental, desfile Cuyabro, festival de la muticulturalidad, exhibición de autos antiguos, Rally Fundadores, desfile del Yipao, encuentro nacional de salsa, gran tedeum y muestra de gastronomía son los eventos que se encuentran dentro de la programación.

En El Quindiano estaremos publicando día a día la agenda de las fiestas de Armenia para que los interesados se programen y disfruten de esta celebración.

Sobre esta importante conmemoración el alcalde Oscar Castellanos Tabares manifestó:

“Uno escucha que en otras ciudades se invierten hasta 5 mil millones de pesos en las fiestas. Nosotros apenas logramos invertir 700 millones de recursos propios. Se imaginarán las dificultades que tenemos para hacerlas, pero finalmente las fiestas se han convertido en la expresión cultural nuestra y resaltan el trabajo de la gente”.

Asimismo el mandatario resaltó la importancia de “no entregarle las fiestas a nadie de fuera” destacando la unión que se logró con los representantes de los Jeep Willis, con quienes se pudo trabajar en equipo para que “el beneficio de su trabajo no se los lleve un intermediario”.

“Quiza no tenemos artistas internacionales por ahora pero si el próximo alcalde quiere hacerlo podrá traerlos porque estamos organizando la casa para un mejor futuro”. Puntualizó.

Al finalizar el evento de presentación oficial el alcalde y la secretaria de Corpocultura agradecieron a los medios de comunicación por su asistencia y en especial a los gestores culturales que trabajan muchas veces de forma desinteresada para llevar su talento a las comunidades.

PUBLICIDAD

Comenta esta noticia

©2023 elquindiano.com todos los derechos reservados
Diseño y Desarrollo: logo Rhiss.net