El ICA informó que culminó con éxito el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el país, el cual se llevó a cabo durante 45 días entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre y en el que el Quindío fue uno de los departamentos con mejores coberturas en inmunización de bovinos a nivel nacional la cifra alcanzó un porcentaje del 91.5 % que corresponden a 26 millones de animales.
Según la entidad la labor contra la fiebre aftosa se ha realizado en 569.581 predios, esto es, 89,4 % de las fincas ganaderas del país y los departamentos con mayor porcentaje de aplicación de la vacuna además del Quindío son Córdoba (100 %), Arauca (99,1 %), Cesar (98,8 %) y Sucre (98,5 %).
El ciclo II del 2020 se llevó a cabo durante 45 días ininterrumpidos con la permanente inspección de los expertos del Instituto Colombiano Agropecuario, máxima autoridad de la sanidad animal en el país y, a su vez, con la ejecución de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan-Fondo Nacional del Ganado.
“El ciclo se adelantó en medio de estrictas medidas de bioseguridad adicionales aplicadas por el problema de la pandemia”, destacó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG a nivel nacional.
Esto para proteger del virus al personal que intervino en la campaña sanitaria y también a los ganaderos al interior de sus unidades productivas.
El ciclo se llevó a cabo por un equipo de 5.500 personas que debieron enfrentar las dificultades propias de una labor que necesariamente exige recorrer todo el territorio colombiano, tales como las condiciones geográficas y climáticas de cada región del país.
Comenta esta noticia