Según el reporte del Instituto Nacional de salud, el Quindío se encuentra entre las doce regiones del país con alertas por Dengue.
Con reportes de fallecimiento, el departamento es uno de los más afectados del país junto con Magdalena que reporta cuatro casos, el César tres casos, Valle del Cauca con cuatro y Atlántico, Bolívar, Cartagena, San Andrés y Providencia, Barranquilla, Cauca, Córdoba, Huila, Meta, Nariño, Quindío y Tolima con un caso cada uno.
“Por ser una región con un clima propenso para la reproducción del mosquito del dengue, el Quindío siempre estará en alerta”, así lo explicó la Epidemióloga Ana Cecilia López Vidal, quien además agregó:
“A pesar de los datos entregados por el Instituto Nacional de Salud, hay un sub registro de cómo están los casos de dengue en la región debido a que en el último año hay una concentración total frente a la pandemia del coronavirus”.
Por parte de la Secretaría de Salud del Quindío, se realizarán acciones de control, haciendo respectivas visitas a los municipios y creando campañas de prevención.
Es importante resaltar que para eliminar criaderos de este zancudo transmisor de Dengue es necesario mantener limpios los depósitos de agua.
Comenta esta noticia