Se definió el formato de la liga femenina colombiana para el torneo que se jugará este año.
La principal novedad es que se jugará la primera fase todos contra todos y no será por grupos como se venía realizando. Los 17 equipos que participarán podrán inscribir 30 jugadoras, 5 de ellas extranjeras.
Los equipos se enfrentarán todos contra todos en la primera fase, serán 17 fechas en las que los ocho que sumen más puntos, pasaran a la siguiente etapa que será cuartos de final donde se jugarán partidos de ida y vuelta en cuatro llaves definidas por torneo.
Avanzarán cuatro clubes a las semifinales en partidos de ida y vuelta, luego vendrá la final entre los dos equipos ganadores en la fase anterior, estos 2 clubes ya jugarán la Copa Libertadores 2022 que se disputará en Ecuador en el mes de octubre.
- Fase 1: Todos contra todos
17 fechas.
Avanzan los 8 primeros en la tabla de posiciones a la siguiente fase.
- Fase 2: Cuartos de Final
Llaves por sorteo.
Partidos de ida y vuelta.
- Fase 3: Semifinales
Partidos de ida y vuelta.
Llave 1 vs Llave 4.
Llave 2 vs Llave 3.
- Fase 4: Final
Partidos ida y vuelta.
Ganador de la Llave 1 vs Llave 4 vs Ganador de la Llave 2 vs Llave 3.
A diferencia del año anterior serán cinco equipos más los que participarán en esta versión de la Liga confirmándose el regreso de cinco clubes que habían estado en ligas anteriores. Junior, Huila, Tolima, Pereira y Orsomarso. Los equipos competidores este año son:
Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, América de Cali, Atlético Nacional, Millonarios, La Equidad, Llaneros FC, Atlético Bucaramanga, Fortaleza CEIF, Real Santander, Independiente Medellín, Cortuluá, Atlético Huila, Deportes Tolima. Junior FC, Deportivo Pereira y Orsomarso SC.
Comenta esta noticia