Este es un triunfo de la Academia de Historia del Quindío, que desde hace más de 10 años vienen reclamando la devolución del tesoro.
Esta política está orientada a apoyar y proteger a microempresarios que, generalmente, no tienen recursos suficientes para mover sus negocios.
El elenco milagroso viene preparándose para recibir en el Centenario a Valledupar en fecha que aún no define la Dimayor.
Autoridades y el gremio constructor debatirán la crisis por el cambio en las políticas y en las normas urbanísticas.
Presentamos entrevista completa con el presidente de la Academia de Historia del Quindío, Jaime Lopera Gutiérrez.
Para el juego de este sábado el equipo espera que el delantero venezolano se recupere.
Así mismo, señaló que el problema de los asesinatos de líderes sociales en varias regiones del país se enfrentará con toda la contundencia.
El presupuesto de inversión del PGN 2018 representa un nivel equivalente al 4,1 % del PIB de la Nación.
En Quindío hay siete mil hectáreas de guaduales, que para ser explotados individualmente, requieren de permisos y licencias.
Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su correo