El gobernador del departamento y presidente del Consejo Superior de la Universidad del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, presidió la posesión de seis nuevos miembros elegidos en forma democrática por parte de las diferentes instancias representativas de la institución educativa.
El Consejo Superior que sesionó este martes 19 de febrero extenderá su periodo hasta el 31 de diciembre de 2022 con el principal compromiso de trabajar por la Reacreditación Institucional de Alta Calidad para la alma mater de los quindianos.
Obras de adecuación
El mandatario Osorio Buriticá fue explícito en cuanto al compromiso del nuevo órgano de dirección referente a sostener la acreditación institucional, que fue resultado de esfuerzo mancomunado de todos los actores de la vida universitaria y que se debe refrendar a partir del plan de mejoramiento ya conocido.
Adicionalmente, se deberán adelantar obras de adecuación en el campus para mejorar el bienestar y la movilidad de la comunidad universitaria. “La Universidad está en buenas manos porque representa todas las partes de la sociedad”, enfatizó el gobernador.
Plan de mejoramiento
Por su parte, el rector José Fernando Echeverry Murillo manifestó que los nuevos miembros del Consejo Superior llegan a enfrentar el gran reto que supone la reacreditación institucional a partir del cumplimiento de un plan de mejoramiento, que indicará la ruta para continuar encumbrando a la Universidad del Quindío dentro de las mejores del país.
De igual forma, puntualizó que se tiene que trabajar arduamente con el propósito de lograr que los esfuerzos realizados por los estudiantes, profesores y rectores ante el gobierno nacional para incrementar los recursos de la educación superior pública, se vean reflejados en proyectos que conciten las necesidades de la comunidad universitaria y permitan a la universidad cumplir con su misión.
Nuevos
Los nuevos consejeros se unen al Gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el representante designado por el Presidente de la República, Alberto Montoya Fayad; el delegado de la ministra de Educación Nacional, Hernando Bayona Rodríguez, para conformar el nuevo Consejo Superior de la Universidad del Quindío.
Representantes
Estudiantes
Principal: Alix Juliana Londoño Ocampo
Suplente: Juan Guillermo Osorio Jaramillo
Docentes
Principal: Bayron Manuel Ruiz Hoyos
Suplente: Rubén Darío Londoño Londoño
Graduados
Principal: Luis Carlos Quintero Monje
Suplente: Alejandra María Giraldo García
Directivas académicas
Principal: Olga Alicia Nieto Cárdenas
Suplente: Henry Reyes Pineda
Exrectores
Principal: Álvaro Córdoba Nieto
Suplente: Rafael Fernando Parra Cardona
Sector productivo
Principal: Diana Patricia López Echeverry
Suplente: Rigoberto Rodríguez Ruiz
Comenta esta noticia