La celebración del día del ganadero en el Quindío, permitió exaltar el trabajo, el esfuerzo y la vocación de quienes se dedican a este sector productivo de la región.
El Director Ejecutivo del Comité de Ganaderos del Quindío, Jorge Omar Tejada Galvis señaló durante el encuentro:
“Contribuir al desarrollo del campo y mantener la seguridad alimentaria de la población constituye una loable labor que merece el reconocimiento por su aporte constante al bienestar y a la economía del país”.
Asímismo el Comité de Ganaderos del Quindío entregó placas de reconocimiento al SENA, ICA y a la Universidad del Quindío, entidades que han hecho posible la ejecución de la Escuela de Lechería del departamento.
En ésta oportunidad se destacó el trabajo conjunto y mancomunado entre dichas entidades lo que ha garantizado el éxito y alcance del importante proyecto para el sector, convertido en ejemplo no solo para otros departamentos sino para otros países.
Adicionalmente se reconoció que a través de la academia en articulación con los gremios se ha brindado capacitación y formación de alta calidad a los ganaderos del Quindío, contribuyendo a mejorar la competitividad y calidad de la ganadería regional.
En la ceremonia, los integrantes de la Junta Directiva del Comité de Ganaderos del Quindío designaron a los nuevos directivos para el periodo 2020-2022, quedando en la Presidencia Gyovani Galindo Tíjaro y Cecilia María Londoño Posada, como Vicepresidenta.
Condecoración:
En el marco de la celebración Fedegan condecoró con “La Gran Cruz al Liderazgo Ganadero Regional, Miguel Santa María Davila”, a Gyovani Galindo Tijaro de la Ganadería BOGA, reconocido empresario y ganadero quindiano que ha logrado los más altos reconocimientos en el orden nacional en las razas Angus, Brangus y Braford, además de haber llegado a dirigir la Asociación Angus y Brangus de Colombia y de encaminar importantes proyectos para el desarrollo de la Ganadería de la región.
Comenta esta noticia